Saltar al contenido
Educación Maestros

Programa de Apoyo al Desempleo ¿Cómo registrarse? | Requisitos

Conoce cuales son los requisitos que debes cumplir, para ingresar al programa de apoyo al desempleo, impulsado por el gobernador Alfredo del Mazo Maza.

Este programa se lo realiza con el fin de apoyar a las familias y trabajadores mexiquenses, de manera temporal, es decir, durante la emergencia sanitaria y cubrirá a los 125 municipios del Estado de México.

Su objetivo principal es contribuir con un ingreso económico a las personas de 18 años en adelante se hayan quedado sin trabajo (formal o informal), durante los últimos 4 meses.

¿Cuánto dinero recibes en el Programa de Apoyo al Desempleo?

De acuerdo con el presupuesto, el apoyo monetario será de $3,000.00 pesos mexicanos, repartidos en dos exhibiciones de $1,500.00 mensuales.

Este valor será cubierto por el Gobierno del Estado de México, sin generar costo alguno para el beneficiario/a.

¿Qué requisitos necesito?

Desempleado Formal

– Tener 18 años o más.
– Comprobante de domicilio actual.
– Copia de documento de identificación vigente con foto.
– Clave Única de Registro de Población – CURP.
– Estar sin empleo 4 meses previos al registro (acreditación con baja del IMSS o recesión de contrato)
– Solicitud de apoyo por desempleo (se genera cuando se registra).

Desempleado Informal

– Tener 18 años o más.
– Comprobante de domicilio actual.
– Copia de documento de identificación vigente con foto.
– Clave Única de Registro de Población – CURP.
– Decir Verdad de haber perdido su empleo informal.
– Solicitud de apoyo por desempleo (se genera cuando se registra).

¿Cuáles son los criterios de priorización?

Al momento de aplicar al programa, se dará prioridad a las personas que:

  • Tengan 60 años de edad o más.
  • Presenten alguna discapacidad.
  • Otros determinados por la instancia normativa.

¿Dónde me registro para aplicar al programa?

Debes realizar el registro en la página oficial de la Secretaria del Trabajo, cumpliendo con todos los requisitos anteriores.

Luego de capturada y validada la información, se emite un número de folio, el mismo que sirve como comprobante para acreditar el registro.

NOTA

Este trámite es completamente gratuito, debes estar pendiente de las convocatorias que emita la Secretaría de Trabajo del Gobierno del Estado de México.

Fuente: www.trabajo.cdmx.gob.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario, esta web almacenará tus datos. Sin embargo, no serán compartidos a terceros. Lee nuestra Política de Privacidad.