Saltar al contenido
Educación Maestros

¿Cómo adoptar a un niño en México?

Si quieres adoptar a un niño en México, aquí te presentamos paso a paso el proceso que debes realizar para poder adoptarlo.

Recordemos que la adopción es un proceso jurídico donde tanto niñas, niños y adolescentes (NNA), que por varias razones no estén con su familia biológica, tengan la oportunidad de crecer y desarrollarse en un nuevo hogar.

Las personas que pueden adoptar deben ser mayores de 25 años (tener 17 años más que el adoptado), personas casadas, concubinos en mutuo acuerdo o personas solteras, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.

Proceso para adoptar a un niño en México

Los pasos que debes seguir para poder realizar el proceso de adopción son los siguientes:

  • Llamar o acudir personalmente a la Dirección de Adopciones.
    • Recibirá una asesoría relacionada a la Adopción.
  • Asistir al Curso de Inducción para personas solicitantes de adopción.
  • Acudir a una entrevista antes de reunir los documentos para el expediente.
  • Integrar el expediente.
  • Ir a las valoraciones en materia de psicología y psicología y trabaja social.
  • Se da un análisis de las valoraciones anteriores por el Comité Técnico de Adopción.
  • Notificación de la resolución por parte del Comité Técnico de Adopción.
  • Se emite un certificado de idoneidad.
  • Asignación para NNA susceptibles de adopción.
  • Presentación de los documentos del NNA a las personas solicitantes.
  • Presentación de manera física del NNA a las personas solicitantes.
  • Convivir dentro del Centro de Asistencia Social.
  • Entregar e Iniciar el Acogimiento Pre- Adoptivo (30 días)
  • Se inicia el procedimiento judicial de adopción.
  • Sentencia Definitiva del Juez y trámites ante el Registro Civil.
  • Se realizan seguimientos Post- Adoptivos.
Cómo adoptar a un niño en México

En síntesis, los pasos anteriores se resumen en tres procedimientos para llevar acabo la adopción de un niño en México:

Procedimiento Administrativo: Asistir a la Dirección de Asistencia Jurídica, presentar la ficha de inicio del trámite e integrar el expediente respectivo.
Procedimiento Judicial: El trámite se lo realiza mediante el Juez de los familiares mediante Diligencias de Jurisdicción Voluntaria de Adopción.
Seguimiento Post-Adoptivo: se da un seguimiento de adaptación del NNA, donde se proporcionan informes semestrales durante 3 años.

NOTA

No existe un tiempo definido para poder realizar la adopción, todo depende de cada institución, entrega de documentación, estudios y análisis, entre otros aspectos.

Fuente: SNDIF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario, esta web almacenará tus datos. Sin embargo, no serán compartidos a terceros. Lee nuestra Política de Privacidad.