Descarga y aprende el lenguaje de señas mexicano mediante el abecedario didáctico y colorido.
La Lengua de Señas Mexicana (LSM) utiliza la comunidad de sordos en México y es reconocida oficialmente como lengua nacional, formando parte del patrimonio lingüístico de la nación.
¿Qué es el Lenguaje de Señas Mexicana?
Es la lengua que utilizan las personas sordas, posee su propia gramática y léxico, generalmente, consiste en realizar una serie de signos gestuales articulados con las manos acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal.
A continuación, te presentamos fichas de trabajo que te ayudarán en el aula de clases con aquellos niños y niñas con discapacidad auditiva, con el fin de ayudar a su desarrollo educativo.
Cada letra del abecedario está acompañada con una imagen y una palabra, además del signo con el que se puede representar.
ABECEDARIO LENGUA DE SEÑAS MEXICANAS – IMPRIMIBLE
NOTA
Recuerde que puedes descargar e imprimir las fichas del LSM de manera gratuita y trabajar de acuerdo a las necesidades de la clase.