Conoce cuáles son los requisitos que debes cumplir y los documentos que necesitas presentar para aplicar a la solicitud de cesantía por edad avanzada o vejez.
Para acceder a este beneficio, los trabajadores deben contar con un periodo mínimo de tiempo de acuerdo a la Ley del Seguro Social.
Por lo tanto, para que puedas pensionarte, debes tomar en cuenta a qué tipo de los siguiente dos regímenes perteneces:
- Régimen de 1973: si tu cotización es antes del 01 de julio de 1977.
- Régimen de 1997: si tu cotización es a partir del 01 de julio de 1977.
¿Cuáles son los requisitos para pensionarme?
Los requisitos para pensionarse en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), varía de acuerdo al régimen de la Ley del Seguro Social, estos son:
Régimen de 1973:
– Contar con el siguiente límite de edad para:
Edad Avanzada = 60 años
Vejez = 65 años
– Tener como mínimo 500 semanas de cotización (10 años).
– Debe encontrarse privado del trabajo remunerado.
Régimen de 1997:
– Contar con el siguiente límite de edad para:
Edad Avanzada = 60 años
Vejez = 65 años
– Tener como mínimo 1.250 semanas de cotización (10 años).
– Debe encontrarse privado del trabajo remunerado.
¿Qué documentos debo presentar?
Los documentos deben ser presentados de forma original o copia certificada:
- Cédula de Identidad personal.
- Credencial ADIMSS.
- Credencial de votación.
- Cédula profesional.
- Pasaporte.
- Cartilla del servicio militar.
- Carta de naturalización.
- Documento con fotografía expedido por el Municipio donde reside.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- Clave única de registro de población (CURP).
- Estado de cuenta de la AFORE (solo si cotizó a partir del 01 julio 1997).
- Constancia de inscripción en el Registro de Federal de Contribuyentes.
- Copia certificada del Acta de Nacimiento.
NOTA
Para dar inicio al trámite, debes acudir a la ventanilla de prestaciones económicas de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana.