Conoce como hacer un retiro parcial por desempleo del Issste, que documentos debes presentar y cuáles son los requisitos a cumplir.
Si te quedaste sin empleo, puedes acceder a este beneficio como un apoyo económico hasta que puedas recuperar tu fuente de ingresos.
La cantidad de dinero que puedes retirar por desempleo del Issste (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), depende del régimen de pensión que estés cotizando, es decir:
Cuenta Individual
Lo que resulte menor entre:
- 75 días del Sueldo Básico de los últimos 5 años.
- 10% del saldo de la subcuenta RCV.
Décimo Transitorio
- 10% del saldo de la subcuenta de retiro.
¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir?
– Estar desempleado como mínimo 46 días (debe comprobarse mediante un certificado emitido por la Issste).
– No haber hecho uso de este beneficio durante 5 años anteriores.
– Tener un Expediente de Identificación del Trabajador con Enrolamiento Biométrico generado por la Afore.
¿Qué documentos debo presentar?
- Pre-Solicitud de disposición de recursos por Retiro Parcial por Desempleo (se genera en el portal E-SAR).
- Documento de Identificación Inicial (pasaporte, cedula profesional, cartilla militar, etc.)
- Certificado de desempleo otorgado por el Issste.
- Estado de cuenta de la Afore.
- Estado de Cuneta Bancario con la CLABE.
¿Cómo hacer un retiro parcial por desempleo del Issste?
1.- Asiste a la delegación estatal o regional del Issste, para solicitar tu certificado.
2.- Hacer la Pre-solicitud de retiro parcial por desempleo Issste ya sea:
Mediante la página web www.e-sar.com.mx.
Acudir personalmente a una sucursal de la Afore
3.- Presenta la documentación descrita antes, llena y firma la solicitud que te van a proporcionar.
4.- Una vez procesada la solitud, se ponen a disposición los recursos necesarios de acuerdo al régimen pensionario.
NOTA
Recuerda que el trámite puede durar de 5 días hábiles hasta 30 días naturales.
Fuente: www.gob.mx/consar