Conoce que es el método ecléctico y como actúa en el aprendizaje de la lectura y escritura de los niños.
El método ecléctico es una excelente forma de aprender la lectoescritura, está formado por distintos elementos, tomando de otros métodos partes significativas que ayuden al desarrollo de las capacidades del pequeño.
La combinación de elementos sintéticos y analíticos que tiene este método, ayuda a que el aprendizaje sea completo, es decir, combina estructuras simples y complejas.
Ventajas del método ecléctico
- Está adaptado a las necesidades del estudiante.
- Despierta interés y motivación a los niños, al momento de aprender.
- Trabaja de forma conjunta la lectura y escritura.
- Se aprende los sonidos relacionándolos con las letras.
- Refuerza las debilidades que tiene los otros métodos cuándo se trabaja por separado.
¿Cuál es el proceso del método ecléctico?
Se empieza por las letras del alfabeto de manera ordenada, deben de ser visibles cada una de las letras mediante imágenes claras y sencillas.
Se practica el sonido de cada letra adquiriendo conciencia fonológica, se repasan palabras que contengan dicha letra del abecedario.
Las palabras son analizadas hasta llegar a la sílaba, de esta forma el estudiante va aprendiendo letras y palabras, a la vez desarrollan la escritura de la letra.
Para una mejor comprensión, te presento algunos pasos que puedes seguir para aplicar el método ecléctico:
Pasos | Toma en cuenta |
Alfabeto | Orden de las letras para mayor comprensión. Asociación de imágenes con las letras. Uso de letras en cartón que sean coloridas. |
Sílabas | Se analiza la palabra hasta llegar a las sílabas. Puedes usar un silabario para perfeccionar el método. |
Sonidos | Usa sonidos onomatopéyicos. |
Método de palabras normales | Uso de ilustraciones o presentación de objetos. Análisis de las palabras. Ejercicios de articulación y pronunciación. |
NOTA
Recuerda que como docentes puedes complementar el método ecléctico mediante poemas, canciones, cuentos, fábulas, etc.