Descarga y visualiza los libros de «La entidad donde vivo» en formato PDF para los niños de tercer grado de nivel primaria, ciclo escolar 2024-2025.
Todos los libros son facilitados por la SEP de manera gratuita y fue editado por la Dirección General de Materiales Educativos con el fin que los niños y niñas mexicanos aprecien, valoren y amen a su lugar de origen junto a todo lo que les rodea.
Los materiales «La Entidad donde Vivo» fueron creados según los estados o entidades de México, ya que cada uno es un lugar maravilloso con distintas costumbres, tradiciones, paisajes, se crea los libros para las diferentes entidades del país.
Compuesto por tres bloques los cuáles contienen secuencias o temas a tratar durante todo el año lectivo, al final los libros puedes encontrar material recortable que será de ayuda para las actividades a realizar.
BLOQUE I | BLOQUE II | BLOQUE III |
El paisaje de mi localidad | Convivencia y cambio en mi localidad | Mi localidad es parte de México |
Cada localidad cuenta con un paisaje diferente, que se distingue por sus costumbres y tradiciones. | Transformación de la localidad con el pasar del tiempo gracias a las actividades del ser humano. | La localidad es parte de un municipio y de una entidad federativa. |
¿Qué contiene el libro – La entidad donde vivo?
- Imágenes coloridas y gráficos.
- Actividades para:
- valorar el aprendizaje.
- investigar y descubrir tu localidad.
- escuchar relatos, revisar fotos y varios objetos.
- Evaluaciones al finalizar el bloque.
- Espacio para aportar tu opinión y escuchar a los demás.
- Pequeños textos informativos.
- Sugerencia de búsqueda de los libros de la biblioteca.
- Cápsulas sobre información de la UNESCO.
LIBROS «LA ENTIDAD DONDE VIVO» 2024-2025
A continuación, te presentamos el listado de todos los libros de «La entidad donde vivo» de acuerdo al Estado del territorio Mexicano, al que perteneces.
- Libro La Entidad donde Vivo: Aguascalientes (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Baja California (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Baja California Sur (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Campeche (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Chiapas (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Chihuhua (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Ciudad de México (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Coahuila (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Colima (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Durango (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Estado de México (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Guanajuato (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Guerrero (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Hidalgo (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Jalisco (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Michoacán (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Morelos (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Nayarit (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Nuevo León (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Oaxaca (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Puebla (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Querétaro (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Quintana Roo (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: San Luis Potosí (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Sinaloa (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Sonora (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Tabasco (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Tamaulipas (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Tlaxcala (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Veracruz (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Yucatán (Ver libro)
- Libro La Entidad donde Vivo: Zacatecas (Ver libro)
NOTA
Los libros «La entidad donde vivo» te enseñan a amar el lugar de dónde vienes y a conocer hechos del pasado hasta llegar a la realdad actual. ¡Aprovéchalo!